T: +52 664 634 0080 USA: +1 858 866 9295 WhatsAPP: +52 664 475 9441
Preguntas Frecuentes
¿Cual es la diferencia entre un oftalmólogo, optometrista y óptico?
El Oftalmólogo es medico cirujano con una especialidad en Oftalmología con licencia medica para ejercer la medicina, oftalmología y realizar cirugía de ojos. Esta calificado para diagnosticar y tratar enfermedades de los ojos y realizar cirugías oculares. Puede recetar anteojos y lentes de contacto.
El Optometrista es licenciado en optometría. Esta calificado para recetar anteojos y lentes de contacto y en ocasiones puede realizar tamizaje de ciertas condiciones oculares.
El Óptico es la persona que recibió un entrenamiento en la óptica para dispensar anteojos y lentes de contacto basado en la receta de oftalmólogo o optometrista con licencia ante las autoridades competentes.
¿Como funciona el ojo?
Cuando toma una fotografía, la lente en la parte frontal de la cámara deja pasar la luz y enfoca esa luz en la película que cubre la pared interior trasera de la cámara. Cuando la luz incide en la película, se toma una fotografía. El ojo funciona de la misma manera. Las partes frontales del ojo (la córnea, la pupila y el cristalino) son transparentes y permiten el paso de la luz. La luz también pasa a través del gran espacio en el centro del ojo llamado cavidad vítrea. La cavidad vítrea está llena de una sustancia gelatinosa transparente llamada vítreo o gel vítreo. La córnea y el cristalino enfocan la luz sobre una capa delgada de tejido llamada retina, que cubre la pared interna posterior del ojo. La retina es como la película en una cámara. Es el tejido visual del ojo. Cuando la luz enfocada llega a la retina, se toma una imagen. Los mensajes sobre esta imagen se envían al cerebro a través del nervio óptico. Así es como vemos.
¿Cuándo se deben examinar los ojos de mi hijo?
La mayoría de los médicos evalúan la visión como parte del examen médico de un niño. Pueden derivar a un niño a un oftalmólogo (un médico de los ojos) si hay algún signo de una afección ocular. La Academia Americana de Oftalmología y la Academia Americana de Pediatría recomiendan que el primer examen de la vista se realice en el hospital como parte del examen de alta del recién nacido. La función visual (incluida la alineación ocular, etc.) también debe ser revisada por el pediatra o el médico de familia durante los exámenes de rutina del niño sano (generalmente a los dos, cuatro y seis meses de edad).
Las evaluaciones posteriores de ambliopía y alineación deben realizarse a los tres años de edad y luego anualmente después de la edad escolar.
Si sospecha que su hijo sufre de disminución de la visión: ambliopía (visión deficiente en un ojo que por lo demás parece normal), error de refracción (miopía o hipermetropía) o estrabismo (desalineación del ojo en cualquier dirección), o si hay factores hereditarios que podrían predisponer su hijo a la enfermedad de los ojos, haga una cita con un oftalmólogo lo antes posible. Nuevas técnicas hacen posible evaluar la visión en bebés y niños pequeños. Si hay antecedentes familiares de ojos desalineados, cataratas infantiles o una enfermedad ocular grave, un oftalmólogo puede comenzar a revisar la visión de su hijo a una edad muy temprana.
¿Cuándo se deben examinar los ojos de un adulto?
Los exámenes de los ojos en adultos deben realizarse con regularidad.
Los adultos jóvenes (de 20 a 39 años) deben examinarse los ojos cada tres o cinco años.
Los adultos de edad (entre 40 y 64 años) deben examinarse los ojos cada dos o cuatro años.
Las personas mayores (mayores de 65 años) deben examinarse los ojos cada uno o dos años.
Los adultos de alto riesgo incluyen:
personas con diabetes
Personas con glaucoma o fuertes antecedentes familiares de glaucoma
Personas con SIDA/VIH
Haga una cita para un examen de la vista de rutina
Para programar una cita para un examen de la vista de rutina, llame al: 858 866 9598. Un representante del Centro de llamadas lo ayudará a determinar una ubicación y un proveedor según su tipo de seguro y la conveniencia de viajar.
¿Puede mi hijo usar lentes de contacto durante las actividades deportivas?
Sí, los lentes de contacto brindan una excelente visión para la mayoría de los deportes. Sin embargo, no protegen los ojos de lesiones. Por lo tanto, los usuarios de lentes de contacto deben usar gafas o anteojos de seguridad deportivos de policarbonato cuando participen en deportes. Consulte también la información sobre cómo prevenir lesiones en los ojos.
¿Los lentes de contacto evitan que la miopía empeore?
No, no hay evidencia de que usar lentes de contacto mejore la visión o evite que la miopía empeore. Consulte también la información sobre lentes de contacto.
¿Trabajar en una pantalla de computadora dañará mis ojos?
No, no hay evidencia de que trabajar en una computadora dañe los ojos. Sin embargo, las largas horas de trabajo pueden fatigar los ojos, el cuello y la espalda. El deslumbramiento del monitor de varias fuentes de luz también puede ser un problema. A menudo es útil tomar descansos periódicos, mirar a lo lejos y ajustar su estación de trabajo (ángulo del monitor, altura de la silla, cambio de iluminación, etc.).
¿Por qué me ha resultado cada vez más difícil leer sin gafas?
La capacidad de enfocar objetos cercanos disminuye constantemente con la edad y se conoce como presbicia. La presbicia es un envejecimiento natural del cristalino. Suele ser cerca de los 40 años, cuando se recetan anteojos o bifocales para corregir esta condición.
¿Las gafas de sol son buenas para mis ojos?
El uso de lentes de protección UV tiene un beneficio: usarlos puede proteger contra la formación de cataratas. Los lentes transparentes con protección UV pueden ofrecer una mayor protección que los lentes oscuros porque permiten que los ojos estén expuestos a más luz. Esto provoca una mayor constricción de la pupila que deja entrar menos luz a los ojos.
¿Es probable que mi hijo herede mi necesidad de anteojos?
Posiblemente. Si ambos padres biológicos usan anteojos, es probable que sus hijos también los necesiten.
¿Leer con poca luz dañará mis ojos?
No, pero la mayoría de las personas se sienten más cómodas leyendo con una iluminación adecuada que sea lo suficientemente brillante como para proporcionar una buena iluminación, pero no tan brillante como para causar deslumbramiento.
¿Con qué frecuencia debo cambiar mi receta?
No hay un horario predeterminado para cambiar anteojos o lentes de contacto. Es necesario cambiar su receta solo cuando ya no proporcione la corrección adecuada. Sin embargo, sigue siendo una buena idea hacerse exámenes oculares regulares.
¿Con qué frecuencia debo cambiar mi receta?
No hay un horario predeterminado para cambiar anteojos o lentes de contacto. Es necesario cambiar su receta solo cuando ya no proporcione la corrección adecuada. Sin embargo, sigue siendo una buena idea hacerse exámenes oculares regulares.
Frequent Questions
What Is the difference between an ophthalmologist, an optometrist and an optician?
An Ophthalmologist (MD) has a medical degree and is licensed to practice medicine and perform eye surgery. An ophthalmologist has had at least 12 years of education and training beyond high school and is qualified to diagnose and treat all eye diseases; perform surgery; prescribe and fit glasses and contact lenses.
An Optometrist (OD) has a degree in optometry and is licensed to practice optometry. An optometrist has had at least six years of education and training beyond high school and is qualified to determine the need for glasses and contact lenses; prescribe optical correction; and screen for some eye conditions.
An Optician usually has a combination of college (or two years of opticianry school) and on-the-job training. An optician is trained to fit and dispense eyeglasses or contact lenses based upon a prescription from a licensed ophthalmologist or optometrist.
How does the eye work?
When you take a picture, the lens in the front of the camera allows light through and focuses that light on the film that covers the back inside wall of the camera. When the light hits the film, a picture is taken. The eye works in much the same way. The front parts of the eye (the cornea, pupil and lens) are clear and allow light to pass through. The light also passes through the large space in the center of the eye called the vitreous cavity. The vitreous cavity is filled with a clear, jelly-like substance called the vitreous or vitreous gel. The light is focused by the cornea and the lens onto a thin layer of tissue called the retina, which covers the back inside wall of the eye. The retina is like the film in a camera. It is the seeing tissue of the eye. When the focused light hits the retina, a picture is taken. Messages about this picture are sent to the brain through the optic nerve. This is how we see.
When should my child's eyes be examined?
Most physicians test vision as part of a child's medical examination. They may refer a child to an ophthalmologist (a medical eye doctor) if there is any sign of an eye condition. The American Academy of Ophthalmology and the American Academy of Pediatrics recommend the first vision screening occur in the hospital as part of a newborn baby's discharge examination. Visual function (including ocular alignment, etc.) also should be checked by the pediatrician or family physician during routine well-child exams (typically at two, four and six months of age). Later amblyopia and alignment screenings should take place at three years of age and then yearly after school age.
If you suspect your child suffers from decreased vision - amblyopia (poor vision in an otherwise normal appearing eye), refractive error (nearsightedness or farsightedness) or strabismus (misalignment of the eye in any direction) - or if there are hereditary factors that might predispose your child to eye disease, please make an appointment with an ophthalmologist as soon as possible. New techniques make it possible to test vision in infants and young children. If there is a family history of misaligned eyes, childhood cataracts or a serious eye disease, an ophthalmologist can begin checking your child's vision at a very early age.
When should an adult's eyes be examined?
Adult examinations of the eyes should be performed on a regular basis.
Young adults (ages 20 - 39) should have their eyes examined every three-five years.
Adults ages (ages 40 - 64) should have their eyes examined every two-four years.
Seniors (over 65 years of age) should have their eyes examined every one-two years.
High risk adults include:
People with diabetes
People with glaucoma or strong family history of glaucoma
People with AIDS/HIV
Can my child wear contact lenses during sports activities?
Yes, contact lenses provide excellent vision for most sports. However, they do not protect the eyes from injury. Therefore, contact lens wearers should use polycarbonate sports safety goggles or glasses when participating in sports. Also see information about preventing eye injuries.
Do contact lenses prevent nearsightedness (myopia) from getting worse?
No, there is no evidence that wearing contact lenses improves vision or prevents myopia from getting worse. Also see information about contact lenses.
Will working at a computer screen hurt my eyes?
No, there is no evidence that working at a computer damages the eyes. However, long hours of work can be fatiguing to the eyes, neck and back. Monitor glare from various light sources can also be a problem. It is often helpful to take periodic breaks, looking off in the distance and adjusting your work station (angle of the monitor, height of the chair, changing the lighting, etc.).
Why have I gradually found it harder to read without glasses?
The ability to focus on near objects decreases steadily with age and is referred to as presbyopia. Presbyopia is a natural aging of the lens. It is usually near the age of 40, when glasses or bifocals are prescribed to correct this condition.
Are sunglasses good for my eyes?
There is a benefit to wearing UV protective lenses--wearing them may protect against cataract formation. Clear lenses with UV protection may offer greater protection than dark lenses because they allow the eyes to be exposed to more light. This causes greater constriction of the pupil which lets less light enter the eyes.
Is my child likely to inherit my need for glasses?
Possibly. If both the biological parents wear glasses, your children are likely to need them as well.
Will reading in dim light hurt my eyes?
No, but most people are more comfortable reading with proper lighting which is bright enough to provide good illumination but not so bright as to cause glare.
How often do I need to get my prescription changed?
There is no predetermined schedule for changing glasses or contacts. It is necessary to change your prescription only when it no longer provide adequate correction. However, it is still a good idea to have regular eye examinations.
¿DESEA AGENDAR SU CITA?
WISH TO MAKE AN APPOINTMENT?