Esclerectomia Profunda - Cirugia Moderna - Tijuana Eye Center
@import((rwml-menu))
Stacks Image 698

T: +52 664 634 0080 USA: +1 858 866 9295 WhatsAPP: +52 664 475 9441

¿Qué es la Esclerectomía Profunda?
 
Con la operación de glaucoma con la técnica quirúrgica de la Esclerectomía Profunda No Perforante (EPNP) se busca conseguir una vía de drenaje del humor acuoso a través de una membrana de pocas micras (membrana trabeculo-descemética) que actúa generando una resistencia parcial al flujo de salida, pero que permite la reducción de la presión intraocular por filtración.
 
La principal ventaja de la técnica EPNP respecto a la trabeculectomía es que se evita la apertura directa de la cámara anterior y la descompresión del globo disminuyendo los riesgos derivados de una salida excesiva del humor acuoso.

Stacks Image 26
Stacks Image 394
Stacks Image 392

¿En que casos se realiza?
 
Este tipo de cirugía, que cuenta con un perfil de seguridad muy bueno, no estaría indicada en pacientes con alteraciones anatómicas del ángulo camerular ya que la filtración correcta a través de la membrana depende de la normalidad anatómica a ese nivel. De tal forma que la EPNP estaría contraindicada en ángulos cerrados, sinequiados y síndromes iridocorneales (en todos estos casos estaría indicado el implante express o la trabeculectomía, que se explican posteriormente).
 
¿Cómo se realiza la cirugía?
 
En la esclerectomía profunda, se crea un colgajo escleral profundo que es removido creando un espacio llamado cámara de descompresión, que permitirá al liquido intraocular(humor acuoso) recolectarse para ser drenado.
 
Se puede utilizar implantes de colágeno, acido hialurónico o acrílico para mantener este espacio. Los procedimientos no penetrantes son mas seguros que la trabeculectomía. La incidencia de complicaciones como la hipotonía prolongada, efusión o desprendimiento coroideo, cámara anterior plana y la disminución de la visión inicial son mas frecuentes en la trabeculectomía. Las complicaciones son menos frecuentes en la esclerectomía profunda ya que se deja una membrana fina que permite resistencia a la salida del humor acuoso y evita la descompresión súbita y aguda de la presión intraocular.
 
Las ampollas conjuntivales creadas después de la cirugía son mas planas y uniformes en la esclerectomía profunda lo que tiene como resultado menor incidencia de complicaciones relacionadas con ellas.
 
La esclerectomía profunda permite un mayor control a la salida del humor acuoso ya que se crea una ventana a través del cual filtra de manera muy controlada. La mayoría de especialistas en glaucoma coinciden en que la esclerectomía profunda tiene menores complicaciones que la trabeculectomía.
 
¿Quién puede realizar esta cirugía?
 
En Tijuana Eye Center, tenemos amplia experiencia en la trabeculectomía y la esclerectomía profunda. Somos el único centro oftalmológico en México en ofrecer a todos nuestros pacientes como primera opción de cirugía de glaucoma la esclerectomía profunda debido a los excelentes resultados.

Stacks Image 424
Stacks Image 426
Stacks Image 421

¿Qué es la Esclerectomía Profunda?
 
Con la operación de glaucoma con la técnica quirúrgica de la Esclerectomía Profunda No Perforante (EPNP) se busca conseguir una vía de drenaje del humor acuoso a través de una membrana de pocas micras (membrana trabeculo-descemética) que actúa generando una resistencia parcial al flujo de salida, pero que permite la reducción de la presión intraocular por filtración.
 
La principal ventaja de la técnica EPNP respecto a la trabeculectomía es que se evita la apertura directa de la cámara anterior y la descompresión del globo disminuyendo los riesgos derivados de una salida excesiva del humor acuoso.

Stacks Image 404
Stacks Image 406
Stacks Image 401

¿En que casos se realiza?
 
Este tipo de cirugía, que cuenta con un perfil de seguridad muy bueno, no estaría indicada en pacientes con alteraciones anatómicas del ángulo camerular ya que la filtración correcta a través de la membrana depende de la normalidad anatómica a ese nivel. De tal forma que la EPNP estaría contraindicada en ángulos cerrados, sinequiados y síndromes iridocorneales (en todos estos casos estaría indicado el implante express o la trabeculectomía, que se explican posteriormente).
 
¿Cómo se realiza la cirugía?
 
En la esclerectomía profunda, se crea un colgajo escleral profundo que es removido creando un espacio llamado cámara de descompresión, que permitirá al liquido intraocular(humor acuoso) recolectarse para ser drenado.
 
Se puede utilizar implantes de colágeno, acido hialurónico o acrílico para mantener este espacio. Los procedimientos no penetrantes son mas seguros que la trabeculectomía. La incidencia de complicaciones como la hipotonía prolongada, efusión o desprendimiento coroideo, cámara anterior plana y la disminución de la visión inicial son mas frecuentes en la trabeculectomía. Las complicaciones son menos frecuentes en la esclerectomía profunda ya que se deja una membrana fina que permite resistencia a la salida del humor acuoso y evita la descompresión súbita y aguda de la presión intraocular.
 
Las ampollas conjuntivales creadas después de la cirugía son mas planas y uniformes en la esclerectomía profunda lo que tiene como resultado menor incidencia de complicaciones relacionadas con ellas.
 
La esclerectomía profunda permite un mayor control a la salida del humor acuoso ya que se crea una ventana a través del cual filtra de manera muy controlada. La mayoría de especialistas en glaucoma coinciden en que la esclerectomía profunda tiene menores complicaciones que la trabeculectomía.
 
¿Quién puede realizar esta cirugía?
 
En Tijuana Eye Center, tenemos amplia experiencia en la trabeculectomía y la esclerectomía profunda. Somos el único centro oftalmológico en México en ofrecer a todos nuestros pacientes como primera opción de cirugía de glaucoma la esclerectomía profunda debido a los excelentes resultados.

Stacks Image 193
Stacks Image 417
Stacks Image 410

¿DESEA AGENDAR SU CITA?

WISH TO MAKE AN APPOINTMENT?

    Tijuana Eye Center SC 2022-2024

    Todos Los Derechos Reservados. ATENCION AL PUBLICO EN GENERAL Permiso COFEPRIS 203300201A0987 LS 17AM020040034 Responsable Sanitario Dr. Juan P. Rodriguez P. 4452528 Escuela Superior de Oftalmologia del Instituto Barraquer de America

    Ignacio Comonfort 9350, Col. Zona Rio, Tijuana, Mexico